top of page

La contaminacion visual

La contaminación visual en los momentos de las elecciones son mayores talvez por el hecho de que las campañas políticas provocan años en los paisajes naturales o de manera artificial, esto no solo afecta el medio ambiente sino también a las personas en si porque con esto pueden provocar grandes cambio en ellas ya sea por el estrés de ver tanta campañas juntas y dolores de cabezas y una de las cosas más peligrosas es que esto le puede causar distracciones a los conductores y especial mente cuando conduces

Para una mejor sociedad podemos evitar tantas cogestiones de publicidad y poder mejorar el medio ambiente este sano y podamos darle una mejor vida a nuestra nueva generación y no les toque  sufrir por nada

Propuesta

 

Mi propuesta seria que piense mejor en cómo invertir el dinero que gastan en los avisos y pensar en cómo ese dinero  puede ayudar a la comunidad en otras cosas

MI BARRIO POPULAR NUMERO 2

 

Comuna 1:

 

Fue una de las últimas comunas que se construyó en la zona nororiental en 1950, Su área total es de 333.04 hectáreas, está rodeada por quebradas, cuenta con una población de 116,312 de los cuales 53,534 son hombres y 62,778 son mujeres

 senso del 2014

 

Según lo que investigue de mi barrio fue que las casas eran ranchitos y la comuna y en parte la ciudad fue golpeada cruelmente por la delincuencia que se empezó a vivir en los años 80 y 90 donde empezó a aparecer el narcotráfico, la guerrilla y los enfrentamientos entre bandas y las milicias urbanas, todas las noches habían muertos en las mismas aceras de las casas y cuenta la gente que en ese tiempo decir que Vivian en el popular se les cerraban muchas puertas tanto en el estudio como en lo laboral ya que el barrio estaba catalogado por la violencia y de hecho hasta el año 2000 duro todo esto, éramos unos de los últimos en la calidad educativa y el estado tenía un abandono total de la comunidad y de todo esto surgieron los líderes comunitarios que crearon la  PLANEACION PARTICIPATIVA, que trataba de la construcción de las necesidades del barrio para formular proyectos ya que estos no eran escuchados por el gobierno.

De barrio en barrio se empezó a convocar a través de las acciones comunales unas asambleas barriales y de ahí sale como prioridad número 1 la educación superior como resultado de estos se logró que más de 1800 estudiantes hallan pasado a la universidad sin tener que pagar un peso, solo con la labor social comunitaria.

 

Hace trece años mi familia se mudó a este barrio y la vedad no me tocó vivir ese tiempo donde todo fue una guerra, mi familia me relato como era ese tiempo y lo que me dijo fue que uno   no se podía ni asomar a la ventana y  diariamente eran conflictos y enfrentamientos entre bandas del mismo sector. Al llegar al barrio hace 13 años como lo dije al principio muchas personas nos dicen ¡USTEDES LLEGARON CUANDO ESTAMOS EN LA GLORIA EN ESTE BARRIO!

 

Nos contaban que la gente vivía atormentada y además era muy temeroso a los padres de familia mandar a sus hijos a estudiar porque en cualquier momento se formaban las peores balaceras.

Esto es lo único que sabemos entre familia decir algo mas es inventar solo puedo decir, hoy en día porque me he criado en el barrio, porque lo vivo, porque lo siento, que estoy en el mejor barrio de mi ciudad donde la violencia ya es muy poca, claro está, qué podamos decir más adelante en el popular 2 se vive con mucho respeto a la vida, a la dignidad, la tolerancia y que nosotros le apostamos a la PAZ.

Comic de la historia del barrio 

  La teoría del conocimiento

  La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. La Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la Filosofía que intenta explicar éste fenómeno. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de las sendas posibles: idealismo, realismo, empirismo, escepticismo

 

A través de la historia han surgido diferentes corrientes filosóficas respecto del conocimiento tales como el idealismo representado principalmente por, Platón y Descartes, el realismo de Aristóteles, el Criticismo de Kant y el empirismo de Humé. De las cuales haremos una breve sinopsis a continuación.

 

 

 

http://html.rincondelvago.com/teoria-del-conocimiento_4.html

 el conflicto armado interno  
 

El propósito de este tema es que todos nosotros nos pongamos al tanto de esta problemática que a venido desbastando a nuestro país desde hace ya muchos años, llevándose con sigo muchas vidas inocentes,

muchos secuestrados tanto civiles como servidores públicos que hasta hoy en pleno siglo veintiuno todavía están en las selvas colombianas tratando de sobrevivir. Este conflicto sino lo tomamos por los cuernos nos va acornear, a todos así no pareciera importarnos a muchos.

4°periodo 

 hidrocarburos en Colombia

La contaminación medioambiental de suelos producidos por el derrame de hidrocarburos es un asunto cada vez más común. Esta contaminación de suelos con hidrocarburos es un hecho frecuente en las estaciones de servicio y parques de almacenamiento, producida principalmente por fugas en los tanques de almacenamiento o durante el proceso de descarga de cisternas.

de suelos contaminados por hidrocarburos es ofrecido también en suelos afectados por fugas en oleoductos de tierra, derrames en plantas industriales, fugas en grandes tuberías de descarga de productos petrolíferos, perforaciones en tuberías y depósitos de hidrocarburos, etc.

Política para amador 

Entender la evolución o el proceso que construyó nuestra forma de entender la política hasta, ayúdanos  a obtener un acercamiento mas cientificista de la razón del Estado; a pesar de toda la explicación histórica, conceptual e incluso política  que nos presenta Savater sucede que en el capítulo final donde cuestiona si significa felicidad o libertad, nos deja navegando en información para hacer un juicio personal hacia la política que, me parece, queda corto a la actualidad sobre si cumple o no con su papel y obligación o si lo hace de manera adecuada  
 

3°periodo 

 

 

Contaminación de los ríos

La industria minera se ha conjugado hoy en día con la industria química, provocando que haya una extracción de minerales con el uso de sustancia químicas que provocan contaminación de las napas de agua, voladuras de montañas (para extraer el mineral), etcétera. Lo más sencillo para evitar la contaminación a gran escala a través de estos métodos, es desarrollar aún más la industria del reciclaje.

Otra forma de acabar con esto, sería a través de leyes gubernamentales que declaren las zonas de extracción minera como recursos turísticos del Estado (explotando el lugar como lugar turístico) y así

Evitar la explotación minera en el lugar.

Pero es casi imposible hablar de buscar técnicas de extracción minera que no sean contaminantes, debido a que en si es casi imposible no contaminar y porque el desarrollo sustentable de la industria minera esta dado en la producción a gran escala.

Hay que prevenir realizando una buena gestión ambiental, si bien es imposible evitar un grado de impacto o contaminación, este debe minimizarse. Los puntos mas importantes a analizar para entender una minera son: Necesidad de las materias primas: Desarrollo sostenible El ciclo minero, Aprovechamiento integral de las materias primas, Reciclado de materiales de deshecho, Utilización eficaz de la energía, Explotación racional de los yacimientos, Planificación del abastecimiento de minerales, Legislación ambiental, Restauración de los terrenos afectados por la actividad.

 

el olvido que seremos 

 

Este libro era una manera de homenajear a su padre por todo lo que hizo por el contaba sus aventuras y deseos acerca de su padre el cual fue su modelos a seguir. Y cuenta la desgarradora historia del asesinato de su padre por sicarios y la manera que huyeron de su pueblo con el temor   de ser asesinado

El hace este libro como para homenajear a su consejero  cómplice etc.A el cual no le importaba los comentarios de mal gusto que les hacían a los dos.

Para mi este libro es para el autor una manera de desahogarse con personas que no conocer, pues él nos cuenta por todo lo que ha pasado su familia, y me parece también que era terrible la situación en los años 60 y 70 en Colombia y discriminada a los que tenían diferente manera de pensar.

Renacimiento 

El renacimiento surgió en Europa occidental durante los siglos XV y XVI surgió por el des contento  de ciertos pueblos todos como principio Dios (Teo centrista) estuvo marcado por la pintura

  • Leonardo da vichi como la Gioconda, conocido también como La Mona Lisa

  • Miguel ángel como el  Baco con un sátiro de medida natural

  • Miguel de Cervantes máxima figura y reconocido por escribir don quijote de la mancha siendo una de las primeras novelas modernas

 

el renacimiento al ser humano le construyo un nuevo pensamiento que el punto central es  uno mismo esta actitud se denominó como humanismo por esto también se desarrollaron las ciudades ya no dependían de los reyes y dependían de sus propias leyes  cambio la visión del hombre ya eran dueños de su propio destino y con la necesidad de saber mas descubrieron, Como es :

  • Imprenta: imprimir más fácil varios libros

  •  

  • Teoría heliocéntrica:

  • El telescopio: el universo

  • Las armas de juego: combates 

Edad media 

la edad media fue un periodo histórico la civilización en el siglo V y el VI fue también la caída del imperio occidental en la cual existía la monarquía la cual era una forma de gobernar entre familiares y de ahí salió la patrística querían los padres de la iglesia cual fue teniendo 2 teorías una fue la :

San Agustín se centraba en dos temas esenciales que eran Dios y hombre:

  • Dios: sé puede llegar en tres vías: ser, verdad, amor

  • Hombre: que era un compuesto humano que está formado el cuerpo y espíritu que Dios nos había creado por su propia imagen de él.

Y otra fue la

Santo Tomas: el creo 5 vías para dar a conocer porque dios existe

  • El movimiento como actuación del móvil: se trataba de que las cosas eran movidas por un motor que era Dios.

  • Experiencia de un orden de causas eficientes: todo en la vida no es posible y para llegar a lo eficiente, es decir para ser algo o alguien primero esta Dios ante todas las cosas.

la edad media fue un periodo histórico la civilización en el siglo V y el VI fue también la caída del imperio occidental en la cual existía la monarquía la cual era una forma de gobernar entre familiares y de ahí salió la patrística querían los padres de la iglesia cual fue teniendo 2 teorías una fue la :

San Agustín se centraba en dos temas esenciales que eran Dios y hombre:

  • Dios: sé puede llegar en tres vías: ser, verdad, amor

  • Hombre: que era un compuesto humano que está formado el cuerpo y espíritu que Dios nos había creado por su propia imagen de él.

Y otra fue la

Santo Tomas: el creo 5 vías para dar a conocer porque dios existe

  • El movimiento como actuación del móvil: se trataba de que las cosas eran movidas por un motor que era Dios.

  • Experiencia de un orden de causas eficientes: todo en la vida no es posible y para llegar a lo eficiente, es decir para ser algo o alguien primero esta Dios ante todas las cosas.

.

2° periodo 

FILOSOFOS GRIEGOS 

Los filósofos griegos a diferencia de todos tenían diferente manera de pensar pero cada uno buscaba lo mismo como: la justicia, moral, libertad amor y el ama. Como Sócrates con sus frases y una de sus frases más conocida “solo sé que no se nada “él también decía que cada quien tenía que expresar sus ideas siempre buscaba la verdad de la opinión el creo una manera de debatir y ideas  llamada la mayéutica que era para el dar a luz a un nuevo conocimiento y ayudar a pensar a la otra persona también como 

Aristóteles creo la teoría de la ética él creía que la ética era una virtud y nos lleva al camino de la felicidad creía también que la felicidad era el ejercicio propio de la perfección del hombre   y para que esto fuera fácil tenía que tener todas las virtudes que era para él la virtud era el vinculaba la virtud con el conocimiento en cambio platón creo un mito llamado “mito de la caverna” trataba de explicar sobre lo no real y la realidad que todos tenían diferente manera de pensar y de actuar .los filósofos  griegos clásicos eran maestros y discípulos 

la contaminacion minera 

La minería se ha convertido en el nuevo insumo para la financiación de la guerra los grupos armado legales han hecho esta actividad por años para unas personas es su fuente de ingreso El concepto de "sustentabilidad" está siendo vaciado cada vez más de contenido, especialmente a manos de quienes realizan actividades básicamente insustentables. Entre ellos es necesario mencionar una actividad que ya por definición no es sustentable: la minería. Se puede argumentar que la minería es necesaria para suministrar diversos bienes a los seres humanos, pero lo que por cierto no se puede argumentar es que sea sustentable, siendo como es una actividad basada en la extracción de recursos no renovables Las cifras se fundamentan en los índices de explotación de petróleo, carbón, oro y ferroníquel, donde la Costa Atlántica aporta entre 50 y 100 por ciento de los terrenos de explotación con respecto del resto país, a excepción del oro y el aceite.

Pero la explotación de los productos mineros como carbón, níquel o gas natural si no se efectúan como es debido causa negativos impactos ambientales, irreversibles. Según un estudio hecho por el Instituto Nacional de los Recursos Naturales (Indígena), el impacto ambiental que causa la explotación minera, es grande. Las transformaciones que causan al medio ambiente inciden en los recursos hídricos, geológicos, biológicos, atmosféricos y socio-económico. Algunas de esas consecuencias son prevenibles, pero otras, irremediablemente, no pueden evitarse. En el recurso hídrico la minería a cielo abierto, por ejemplo, causa contaminación de los cuerpos de agua por residuos sólidos y vertimientos domésticos e industriales relacionados con la actividad minera. En consecuencia, aumenta el contenido de los sedimentos y se causa desviación de los cauces de los ríos que generan inundaciones, transformación del paisaje y pérdida de cultivos

¡Ensayo de electra!

Lo afecta de todas las maneras violenta, psicológica, socialmente porque de manera lamentable estas personas se apoderan de sus zonas en la cual habita los afrocolombianos  aprovechan también su fuerza armada ante ellos porque son comunidades de muy bajo recursos donde hay veces también las autoridades no suelen permanecer en estas zonas.

A DEEP SLEEP

peace that all  of Colombians want to hear every morning, to fulfill a dream we want to live in harmony and united

I am happy to think and dream that algundia everything moments  will be different and we can live as brothers and conpartir

all day think that life would be different if the esistiera..existe peace but little men want peliar and not fight for peace in our pais.quiero that children have toys in their hands instead of arming that juegen in instead of peliar .. this would be the perfect world

1°periodo 

Un reciclaje digno 

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).

Para poder tener un mundo más san tenemos muchas maneras de ayudar una de las más reconocidas es el reciclar tapas para los niños de cáncer esto consiste en que nosotros en nuestra propias casas podemos guardar tapas y llevarlas a un punto más cercanos en nuestras propias casa podemos reciclar de muchas manera como separando lo reciclable con los residuos como el papel el cartón vidrio etc. En nuestros colegios aunque en el nuestro no hay ninguna manera de reciclar como cartón y papel que es lo más común que se ve y se vota mucho

1°periodo 

bottom of page